Legisladores aprueban solicitud para designar médico forense en la zona centro de Santa Cruz

Durante la comisión de Desarrollo Social de esta mañana, los legisladores de Santa Cruz dieron despacho favorable, de manera unánime, al proyecto de Resolución N° 493/24 presentado por el diputado Piero Boffi.
La iniciativa solicita al Tribunal Superior de Justicia la designación de un médico forense en zona centro de la provincia. Asimismo, se solicita al Ministerio de Salud y Ambiente la adecuación de un vehículo del Hospital Distrital “Dr. Miguel Lombardich” de la localidad de Puerto San Julián, para el traslado de personas fallecidas, conforme a las normativas vigentes.
El proyecto responde a una necesidad de las localidades de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena y Gobernador Gregores, que actualmente dependen del Cuerpo Médico Forense de Río Gallegos para la realización de autopsias. Este sistema exige que los cuerpos sean trasladados a la capital provincial, lo que genera demoras y suma dificultades logísticas y emocionales.
El diputado Boffi subrayó que esta dependencia de la Primera Circunscripción Judicial en Río Gallegos impone extensos tiempos de espera y mayor carga emocional para los seres queridos de los fallecidos. “Por ende, cuando el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 determina la realización del examen post mortem o autopsia, el cuerpo debe ser trasladado a la ciudad de Río Gallegos desde las instalaciones del Hospital local en un vehículo perteneciente al Cuerpo Médico Forense, que se desplaza desde la ciudad de Río Gallegos, dilatando aún más los tiempos de espera. Una vez realizado el traslado y las prácticas forenses, se hace entrega del cuerpo a la familia para su retiro en Río Gallegos, quedando a su cargo el retorno a Puerto San Julián a fin de efectuar el correspondiente velorio y/o entierro”, explicó.
Además, Boffi destacó la importancia de contar con un médico forense en la zona centro de la provincia para evitar el desgaste emocional que enfrentan los familiares en casos de muertes no naturales. “El malestar psicológico de los familiares es mayor en situaciones de caída inesperada, y sumado al estrés logístico y las condiciones adversas en la ruta, la situación se vuelve más traumática”, remarcó.
La designación de un forense en Puerto San Julián permitiría realizar autopsias en la propia localidad, aliviando la carga para los habitantes de la zona centro, y brindando un servicio más accesible y eficiente. Según Boffi, el Hospital de Puerto San Julián ya cuenta con los requerimientos necesarios para cumplir con esta práctica judicial solicitada por la Justicia.